Yo me quedé jetona una parte de la película y me pareció no solo mala porque falta coherencia en ese universo (la fantasía puede generar cualquier idea por loca que sea, pero ésta debe ser coherente con el todo, punto), sino porque la historia es floja y los actores no hacen buena química entre sí.
Los críos, sin embargo, la disfrutaron mucho. Platicando sobre ello con Don Regino caímos en la cuenta de que la película está hecha para eso, para enganchar morritos, y para ello se vale de una fantasía bien infantil: la de que poder habitar, manejar e interactuar con tus juguetes; imagino que todos de niños deseamos vivir en una casa de muñeca, manejar el carrito más chido de todos tus Hot Wheels o vivir en la villa navideña de porcelana de mi agüelita. El deseo de hacerlo es tan puro e ingenuo va más allá del proceso supondria conseguirlo: ¿tendría yo que hacerme pequeño o el objeto hacerse más grande? ¿cómo podría hacerlo? , no importa: esto es un juego y hay que abandonarse a él (¿no les encantó el laberinto de cartón, tobogán incluido, que aparece al principio?: ahi parece estar la clave de todo, es como si los autores nos dijeran: "esto es un juego, putos, no se lo tomen tan en serio") De ahí que la cinta desdeñe toda clase de rigor lógico y científico, ni siquiera en favor de una coherencia interna.
Sin embargo, a pesar de estas conclusiones, me sigue pareciendo una película floja dentro del universo cinematográfico de Marvel, por no permitirse el esfuerzo de apelar a una fantasía infantil y a la nostalgia adulta si insultar al mismo tiempo la inteligencia de su audiencia infantil y adulta.
4/10
Marcadores cucos