A veces cuando los cambios de luz son muy bruscos y constantes (pasar de sobra a luz y viceversa) conviene usar un ISO automatico. Siempre son mejores los ajustes manuales pero no vale la pena estar cambiando el ISO cada 2 minutos.
Trépale al ISO y usa velocidades de obturación más pequeñas (1/250 quizás para que el perro no hubiera salido movido, o aún más rápida: 1/500, 1/1000, etc). Por supuesto, tendrás que compensar con un diafragma más abierto y por tanto, reducirás la zona enfocada.
A veces cuando los cambios de luz son muy bruscos y constantes (pasar de sobra a luz y viceversa) conviene usar un ISO automatico. Siempre son mejores los ajustes manuales pero no vale la pena estar cambiando el ISO cada 2 minutos.
Chicuelos, ¿en dónde puedo encontrar fotos bien artísticas, técnicas fotográficas y esas cosas? Ya verán mi evolución con la cámara.
Para técnicas te sugiero alguno de los libros de John Hedgecoe, además de luego investigar en línea. Fotos chidas en Fluidr (que es como lo mejorcito de Flickr).
(Todos sabemos que esa Foto no la tomé yo, es sacada de aquí) Según he visto y cosas así, es una telaraña con agua, y hace parezca un collar; Para tomar ese tipo de fotos ¿necesito tener la cámara en Macro?
Hay un montón de cosas que para mi Niubi experiencia fotográfica se ven bien complicadas, pero que son cosas bien sencillas y se ven chidas: Como esto
Ayer por la noche agarré mi cámara y tomé fotos así:
Nomber Guan
Nomber Tu (O lo que es igual a yo)
Nomber Tri
A veces hasta la neta me da pena subir las fotos porque se ven bien novatonas, pero bleh; Me tocó ver una foto estilo la Nomber Guan pero se veía mejor la forma de la persona en la foto (De igual manera Semi-Desapareciendo de la foto), ¿Qué hay que hacer para eso? ¿Hay que permanecer más tiempo en la toma?
::::::::::::::::::::::::::::::
EDIT://No comprendí al 100, o sea, en esta foto debieron haber usado una Velocidad pequeña, pero la zona enfocada se ve perfecta; Ustedes como fotógrafos projesionales ¿lo usarían manual o automático el ISO y esas ondas para que salga guapa la foto?Trépale al ISO y usa velocidades de obturación más pequeñas (1/250 quizás para que el perro no hubiera salido movido, o aún más rápida: 1/500, 1/1000, etc). Por supuesto, tendrás que compensar con un diafragma más abierto y por tanto, reducirás la zona enfocada.
Editado por Coca. en 21-oct-2011 a las 06:07
No es necesario tener un macro, pero sería lo ideal, para poder mostrar esos detalles en un mayor tamaño.
(Todos sabemos que esa Foto no la tomé yo, es sacada de aquí) Según he visto y cosas así, es una telaraña con agua, y hace parezca un collar; Para tomar ese tipo de fotos ¿necesito tener la cámara en Macro?
Hay un montón de cosas que para mi Niubi experiencia fotográfica se ven bien complicadas, pero que son cosas bien sencillas y se ven chidas: Como esto
En tu foto, el fondo está decentemente expuesto. El problema es con lo que se mueve. Hay que permanecer más tiempo quieto durante la toma o disparar el flash manualmente en algún punto de la misma si quieres que tu objeto en movimiento se vea más opaco. O le puedes pedir a alguien que prenda y apague la luz durante la toma, con la agravante de que se puede pintar un poco de amarillo tu imagen, debido a la luz de tungsteno de los focos, además de que es difícil ahí calcular tiempos exactos de luz para hacer pruebas hasta obtener la iluminación perfecta. De vuelta al flash, digamos que le das 2 segundos a tu toma general y durante ese lapso lo disparas una vez. Así tendrás un borrón de movimiento y un instante de lo que se mueve perfectamente opaco. Recuerda que mientras más se muevan los objetos dentro del tiempo de disparo, menos los va a registrar la cámara. El flash lo que hace es por un momento congelar la imagen de TODO lo que está en cuadro. Si no me supe explicar, dilo y busco un ejemplo fotográfico.
Al modificar algún parámetro (ISO, vel. de obturación o apertura de diafragma) siempre vas a tener que ceder en algún otro de los parámetros. Si usas un ISO mayor, podrás hacer buenas tomas con menos luz o con menos tiempo, pero tendrás una imagen granulosa. Si modificas la velocidad, podrán o no salir movidos los objetos que no estuvieron fijos durante la toma, pero quizás entonces necesitarás un tripié para que la foto no te salga movida. Si modificas el diafragma, tu zona en foco será más o menos amplia, pero puede que entonces requieras más tiempo de exposición o más luz. Siempre, siempre, tienes que decidir qué es lo que quieres. Algunas veces, dependiendo de tu equipo, tendrás que perder en un parámetro si quieres ganar en otro. En casos críticos, puede que no haya forma de sacar una buena toma.No comprendí al 100, o sea, en esta foto debieron haber usado una Velocidad pequeña, pero la zona enfocada se ve perfecta; Ustedes como fotógrafos projesionales ¿lo usarían manual o automático el ISO y esas ondas para que salga guapa la foto?
En la foto del pájaro parecen haber usado una velocidad de obturación pequeña, y para que hubiera una zona de enfoque más amplia probablemente usaron un ISO mayor o simplemente contaban con un objetivo muy luminoso que permitió hacer la toma con esa velocidad sin requerir abrir mucho el diafragma.
¿ISO automático o no? Yo uso el ISO por default en 200. Si la luz está pinche, voy probando subirle al ISO hasta que la foto pueda salir chida con la luz disponible. No me gusta usarla en automático porque a veces puedo usar tripié y así evitar el grano en la imagen ocasionado por un ISO alto. Supongo que es cosa de qué te acomode mejor.
No soy fan de estar photoshopeando las fotos que trato de tomar, pero le dan otro aigre a las buenas ideas que no fueron bien plasmadas; Jugando con el HDR, y eso, creo que se ve relativamente 'mejor' porque la foto original es más oscura, lo malo fue que se ve más granulada, chale. Aquí nomás jugué con las 'Curvas' seductoras de la iluminación.
Marcadores cucos