Francamente hay cosas horribles, sin discurso detrás o con un discurso muy pedorro. Uno entiende el enojo de los críticos y los jurados. Tambien se entiende que la agencia Cuartoscuro haya pedido quitar su logo y retirar el patrocinio de futuras bienales porque, ps, ya no es un certamen de fotografía, sino de pendejadas diversas.
en redes sociales estudiantes y fotógrafos, entre ellos Ulises Castellanos, deploraron la edición actual de la Bienal. Este último, en su columna de El Universal, calificó la exposición de “fallida”, “absurda” y “un desastre conceptual”, mientras que otros como Francisco Mata Rosas destacaron la carencia de aditamentos técnicos básicos como la iluminación.
Fuente
La novedad fue que Diego Berruecos no solo renunció a su sospechoso premio sino que además confesó, para sorpresa de todos los ahí presentes, que tres de sus 26 fotos premiadas NO son fotografía tomadas por él y cínicamente agregó que la autoría no es importante hoy en día
En resumen, lo que nos dijo Yvonne en la radio palabras más, palabras menos, fue : “si no les gusta la Bienal, son unos ignorantes”. Y entonces supongo que ese será el argumento central de los responsables de esta bienal. Si no nos gustó el resultado, es porque somos unos idiotas o ya no entendemos nada. Así las cosas, en el ambiente parece haber dos señales, una conciliadora y otra excluyente. Espero que prevalezca la conciliadora, la argumentativa, en un marco de respeto y diálogo para superar este momento y juntos entender mejor la fotografía contemporánea.
Del 16 de febrero al 11 de marzo estará abierta una ventana de oportunidad para reconciliarnos y devolverle al Centro su capacidad de convocatoria plural y diversa. Nada sería más triste, que al final se imponga la visión de los talibanes de la imagen en el sentido de excluir otras expresiones visuales, incluidas las de los fotógrafos “duros y puros” como yo, o la necedad de defender lo indefendible.
Del 16 de febrero al 11 de marzo estará abierta una ventana de oportunidad para reconciliarnos y devolverle al Centro su capacidad de convocatoria plural y diversa. Nada sería más triste, que al final se imponga la visión de los talibanes de la imagen en el sentido de excluir otras expresiones visuales, incluidas las de los fotógrafos “duros y puros” como yo, o la necedad de defender lo indefendible.
Estas son algunas de las fotos ganadoras:





Han ocurrido los siguientes errores